Dorothy Crowfoot Hodgkin fue una química británica que revolucionó el campo de la cristalografía de rayos X. Sus descubrimientos fueron fundamentales para la medicina moderna, ya que descifró la estructura de biomoléculas esenciales como la penicilina, la vitamina B12 y la insulina. Su trabajo no solo le valió el Premio Nobel de Química en 1964, sino que también influyó en el desarrollo de tratamientos médicos que han salvado millones de vidas.
Primeros Años y Educación
Dorothy Mary Crowfoot nació el 12 de mayo de 1910 en El Cairo, Egipto, en el seno de una familia británica. Su padre, John Winter Crowfoot, era arqueólogo y administrador colonial, mientras que su madre, Grace Mary Hood Crowfoot, también tenía intereses en la arqueología y el tejido de textiles antiguos.
Debido al trabajo de sus padres, Dorothy pasó gran parte de su infancia en el extranjero, principalmente en Sudán y Egipto. Sin embargo, su educación formal se llevó a cabo en Inglaterra. Desde pequeña mostró un gran interés por la química y la ciencia. A los 10 años, recibió un libro sobre cristales, lo que despertó su curiosidad por la estructura de la materia.
En 1928, ingresó al Somerville College, de la Universidad de Oxford, para estudiar química. Durante sus años en Oxford, fue una de las pocas mujeres que tuvo la oportunidad de trabajar en laboratorios. Allí conoció la cristalografía de rayos X, un método desarrollado por los científicos William Henry Bragg y William Lawrence Bragg, que permitía determinar la estructura atómica de los cristales. Este campo de estudio la fascinó y marcaría el rumbo de su carrera.Doctorado en Cambridge y Primeros Trabajos
Tras graduarse en 1932, Dorothy continuó sus estudios en la Universidad de Cambridge, donde trabajó bajo la supervisión de John Desmond Bernal, un pionero en el uso de la cristalografía de rayos X para estudiar biomoléculas. En Cambridge, Dorothy participó en el primer análisis de la estructura molecular de una proteína utilizando rayos X.
En 1934, regresó a Oxford y estableció su propio laboratorio de cristalografía. A partir de ese momento, se dedicó a analizar estructuras de moléculas biológicamente importantes.
Descubrimiento de la Estructura de la Penicilina
Uno de sus mayores logros fue determinar la estructura de la penicilina. Durante la Segunda Guerra Mundial, la penicilina se convirtió en un antibiótico crucial para tratar infecciones, pero su estructura molecular exacta seguía siendo un misterio.
Con la ayuda de la cristalografía de rayos X, Dorothy logró resolver su estructura en 1945. Este descubrimiento permitió a los químicos sintetizar la penicilina de manera más eficiente y mejorar su producción, salvando innumerables vidas.
Determinación de la Vitamina B12
Otro gran éxito de Hodgkin fue la determinación de la estructura de la vitamina B12, esencial para la producción de glóbulos rojos y el tratamiento de la anemia perniciosa.