DOROTHY HODGKIN

Centro Educativo:
Colegio La purísima Franciscanas de Valencia

Principales hitos

Fui cautivada de por vida por la química y los cristales.

Biografía de DOROTHY HODGKIN

Dorothy Mary Crowfoot Hodgkin nacida el 12 de mayo de 1910 en El Cairo.Su infancia y vida
familiar estuvo signada por el estallido y transcurso de la Primera Guerra Mundial. Fue una
química británica que estudio en la Universidad de Oxford y que desarrolló cristalografía de
proteínas, por lo que obtuvo el Premio Nobel de Química en 1964.Propuso avances en la técnica
de cristalografía de rayos X, un método utilizado para identificar las estructuras tridimensionales
de los cristales.
La cristalografía de rayos X se convirtió en una herramienta ampliamente utilizada
y fue fundamental para más tarde determinar las estructuras de muchas moléculas biológicas
cuyo estudio de sus estructuras es necesario para la comprensión de sus funciones.
Entre sus descubrimientos más importantes se encuentran la confirmación de la estructura de la
penicilina según lo propusieron Edward Abraham y Ernst Boris Chain, mediante difracción de rayos X, una técnica compleja que permitió entender cómo actuaba este antibiótico; así como la estructura de la vitamina B12, esencial para el funcionamiento del cuerpo humano. Por esto último se convirtió en la tercera mujer en ganar el Premio Nobel de Química.
Dorothy ganó el Premio Nobel de Química en 1964 y, a partir de 2016, sigue siendo la
única mujer científica británica galardonada con un Premio Nobel en cualquiera de las tres
ciencias que reconoce.
Ella fue elegida y se convirtió en un miembro de la Royal Society en 1947 y
miembro de la Organización Europea de la Biología Molecular en 1970.