Edith Clarke

Centro Educativo:
IES Medina Azahara

Principales hitos

"No hay demanda para ingeniera como mujeres, pero hay una gran demanda para ingenieras como personas"

Biografía de Edith Clarke

Edith Clarke fue una pionera en la ingeniería eléctrica y la primera mujer en muchos logros dentro del campo. Nació en Maryland, EE. UU., y quedó
huérfana a los 12 años. Estudió matemáticas en Vassar College y luego ingeniería eléctrica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts,
convirtiéndose en la primera mujer en obtener un título en esta disciplina en el instituto. En 1921, patentó la calculadora gráfica Clarke, haciendo alusión a su nombre, un dispositivo que facilitaba cálculos en líneas de transmisión eléctrica.
Carrera en General Electric y la calculadora gráfica Clarke
Tras graduarse, Clarke tuvo dificultades para encontrar un puesto como ingeniera debido a la discriminación de género. General Electric (GE) la contrató en 1920 para trabajar en su departamento de cálculo, donde volvió a desempeñarse como "computadora humana", realizando cálculos matemáticos avanzados para la ingeniería de redes eléctricas.

En 1921, patentó un invento revolucionario: la calculadora gráfica Clarke, un dispositivo que facilitaba los cálculos de transmisión de energía eléctrica en líneas de alta tensión. Este invento permitió reducir el tiempo necesario para realizar análisis de redes eléctricas, haciendo los cálculos más eficientes y accesibles.

A pesar de su talento, Clarke no fue reconocida como ingeniera de inmediato. Por ello, en 1922 dejó GE y aceptó una plaza como profesora en la Universidad Constantiniana en Estambul. Sin embargo, al año siguiente, General Electric la contrató formalmente como ingeniera eléctrica en 1923, convirtiéndose en la primera mujer en EE. UU. en ocupar ese cargo en la industria.

Contribuciones en el análisis de sistemas eléctricos
A lo largo de su carrera en GE, Clarke desarrolló modelos matemáticos para mejorar la eficiencia de los sistemas eléctricos de potencia. Fue pionera en la aplicación de ecuaciones diferenciales, números complejos y transformaciones matemáticas para analizar redes eléctricas de corriente alterna.
En 1943, publicó su libro Circuit Analysis of A-C Power Systems, una referencia fundamental para ingenieros eléctricos que trabajaban con sistemas de transmisión de energía. Su trabajo permitió mejorar la estabilidad, confiabilidad y diseño de los sistemas eléctricos modernos.
Sus investigaciones y libros ayudaron a mejorar el análisis de sistemas eléctricos. Recibió múltiples reconocimientos y allanó el camino para futuras ingenieras. Falleció en 1959, dejando un legado de innovación.
Importancia de su legado:
Edith Clarke no solo abrió puertas para las mujeres en la ingeniería, sino que también revolucionó el análisis de sistemas eléctricos. Su trabajo permitió optimizar la transmisión de energía y sigue influyendo en la ingeniería eléctrica hasta el día de hoy.