Elena Cornaro nació el día 5 de junio de 1646. Nació en el Palacio Loredan, situado junto al Puente de Rialto. Su padre, Giovanni Battista Cornaro-Piscopia, fue Procurador y Tesorero de la República Veneciana. Su madre, Zanetta Boni, era una campesina pobre con quien Giovanni tuvo varios hijos y su alta posición le permitió vivir en la mismísima Plaza de San Marcos. Elena tuvo la suerte de nacer en Venecia en una familia noble muy antigua y distinguida que se remonta a la época romana, lo que le permitió asegurar a Giovanni que su hija fuera educada junto con sus hermanos. Elena tuvo una educación muy esmerada basada en el humanismo, que estaba en boga en la época. Tal era su inteligencia que siendo adolescente ya hablaba Latín, Griego, Hebreo, Español, Francés, Árabe y Caldeo, siendo apodada 'Oraculum Septilingue'.
La intelectual italiana Elena Cornacora Piscopia pasó a la historia como una de las primeras mujeres en estudiar en una universidad, y la primera en obtener un doctorado. Elena además hablaba múltiples idiomas, tocaba varios instrumentos, y tenía una pasión por la filosofía y la teología. Su elocuencia impresionó tanto al Comité que expresaron su aprobación de viva voz en el lugar de en una votación secreta, convirtiéndose así en la primera mujer con un doctorado universitario.
Después de todo falleció en Padua en 1684 de tuberculosis, y fue sepultada en la Basílica de Santa Justina. En la Universidad de Padua se erigió una estatua en su honor. Tras su muerte, se le realizaron servicios funerarios en Venecia, Padua, Siena y Roma.