Elena García Armada

Centro Educativo:
IES Monterroso

Principales hitos

Los robots están al servicio del ser humano, por eso es importante entender cómo funcionan

Biografía de Elena García Armada

Es ingeniera industrial y Doctora en robótica desde 2002.
Nació en Valladolid en 1971. Su madre doctora en física y su padre catedrático de electromagnetismo. Un ambiente STEAM desde que nació.Sus primeros robots fueron todos industriales, Trabajaba en la movilidad de robots cuadrúpedos y en robots caminantes y su adaptación a terrenos complejos. Comenzó a trabajar en el CSIC en 2007.

En 2009 conoce a Daniela, una niña tetrapléjica tras un accidente. Sus padres acuden a su departamento porque querían una solución para Daniela. En el mercado había exoesqueletos para adultos parapléjicos, pero no había nada para niños. Inicia un proyecto de investigación para desarrollar un exoesqueleto para ella. Crea Atlas 2020, de tan solo 9kg de peso con sensores y articulaciones inteligentes que interpretan los movimientos del paciente detectando cuáles son deseados y cuáles indeseados para conservar la seguridad del paciente. Al terminar con éxito, acudieron médicos y familias con otras patologías. Las familias querían comprar el exoesqueleto, pero no se podía vender, era un prototipo de investigación y no cumplía la normativa de producto sanitario. Por eso crea la empresa Marsi Bionic (CSIC y UPM), comienza a desarrollar nuevos dispositivos para otras enfermedades como la atrofia muscular espinal y Atlas 2030 que ya está industrializado. En 2018 el pequeño Álvaro se hizo famoso como el superhéroe que había podido caminar. Elena declaró que: “Ver al chaval sonreír hacía sentirse a uno también superhéroe con el superpoder de la felicidad plena. “ Gracias a su salida en medios ha conseguido financiación para continuar y el galardón Premio Europeo Inventor 2022. El exoesqueleto permite caminar a los niños que usan sillas de ruedas durante las sesiones de rehabilitación y reduce la degradación muscular y las complicaciones médicas. Su objetivo es que se puedan llevar a casa para su uso diario. Elena es además escritora de divulgación científica, sus libros: Robots y Los Robots y sus capacidades, acerca la ciencia a toda la población.