Elena García Armada (Valladolid, 1971) es una ingeniera industrial española, fundadora y presidenta de Marsi Bionics, empresa que ha desarrollado el primer exoesqueleto pediátrico del mundo para niños con patologías neuromusculares y parálisis cerebral. En 2022, gracias a este desarrollo pionero e innovador, García Armada recibió el Premio Inventor Europeo.
Elena García se doctoró en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid con la tesis titulada Optimización de la estabilidad y la velocidad de robots caminantes. En 2000, presentó su proyecto SILO 4, un robot de 30 kilogramos con gran autonomía y adaptación al terreno, elementos fundamentales para tareas de arrastre o transporte de cargas. SILO 4 se planteó para su uso en labores de reconocimiento y rescate en catástrofes y para labores de desminado. En 2007, tras formarse en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), se incorporó a las escalas científicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) donde ha dirigido 22 proyectos de innovación tecnológica y transferencia de tecnología.
En 2009, conoció a Daniela, una niña de 9 años que había quedado tetrapléjica tras un accidente de tráfico. Tras varios años trabajando en su caso, en 2012, García presentó el primer exoesqueleto pediátrico con el objetivo de cambiar el paradigma de la rehabilitación pediátrica, ya que puede adaptarse al crecimiento del menor y a su condición muscular.
Además de la investigación, Elena también realiza una labor divulgativa con su participación en charlas,[10] conferencias e iniciativas para fomentar vocaciones STEM en las futuras generaciones, fomentando la presencia de mujeres en el ámbito de la ciencia y la investigación