Pionera mundial en robótica pediátrica.
Elena García Armada nació en Valladolid, en el año 1971. Su madre es doctora en Física, y profesora de Universidad. El padre de Elena era catedrático de Electromagnetismo. En el año 1986, fue uno de los fundadores de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad de Cantabria. Elena García recuerda que durante su infancia sus padres nunca le condicionaron el tipo de juegos que podía tener. Es así que pudo jugar con muñecas y con una gasolinera, cuando la pidió. Sus padres siempre le enseñaron el por qué de las cosas.
Elena García Armada es ingeniera industrial. Tras doctorarse en robótica, comenzó a diseñar robots orientados a la industria, pero en 2009 conoció a Daniela, una niña que tras un accidente de tráfico quedó con una tetraplejía severa, y esto le hizo dar un giro a su carrera investigadora, centrándose en fabricar dispositivos orientados a mejorar las facultades físicas, contribuir a la rehabilitación y aumentar la movilidad de niños que padecen enfermedades neuromusculares degenerativas.
Elena García Armada es considerada uno de los 10 científicos más brillantes de nuestro país y ha recibido premios por su actividad científica e innovadora como el Premio Innova eVIA 2014, el Premio CEPYME 2015 al Mejor Proyecto Emprendedor o el Premio ABC Salud a la Mejor Tecnología Sanitaria en 2016. En 2018 recibió la Medalla de Oro de Madrid.
Actualmente es científica titular en el Centro de Automática y Robótica (CAR) CSIC-Universidad Politécnica de Madrid UPM.