Elena García Armada, nacida en Valladolid en 1971, es una destacada ingeniera industrial española reconocida por sus contribuciones en el campo de la robótica y la biónica. Tras obtener su doctorado en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, con una tesis sobre la optimización de la estabilidad y velocidad de robots caminantes, se incorporó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en 2007.
En 2009, conoció a Daniela, una niña que había quedado tetrapléjica tras un accidente de tráfico. Este encuentro inspiró a García Armada a redirigir su investigación hacia el desarrollo de dispositivos que mejorarán la movilidad y rehabilitación de niños con enfermedades neuromusculares degenerativas y se calcula que más o menos 120.000 niños podrán volver a caminar.
Tres logros destacados de Elena García Armada son:
Desarrollo del primer exoesqueleto pediátrico del mundo: Lideró la creación de un exoesqueleto biónico adaptado para niños con atrofia muscular espinal, permitiendo a los pequeños pacientes recuperar la capacidad de caminar.
Fundación de Marsi Bionics: Estableció esta empresa derivada del CSIC y la Universidad Politécnica de Madrid, dedicada a la investigación y creación de exoesqueletos pediátricos, mejorando la calidad de vida de los niños con movilidad reducida.
Reconocimientos internacionales: Ha recibido premios como la Medalla de Oro de Madrid en 2018 y el Premio Inventor Europeo en 2022, destacando su impacto en la ciencia y la tecnología.