Elena Vázquez Cendón, nace en Orense el 2 de marzo de 1966, decana, catedrática y profesora en la Facultad de Matemáticas de Santiago de Compostela. Especializada en el uso de las ecuaciones diferenciales para modelar olas y aguas.
Forma parte del grupo de investigación en Ingeniería Matemática, ayudando con sus estudios en el análisis de las corrientes de las mareas en las rías gallegas.
Tiene publicados treinta artículos científicos en revistas y es coautora de otros veinticinco documentos científicos. Publicó varios libros “Introducción al método de volúmenes finitos”, “Estudio de esquemas descentrados para su aplicación a las leyes de conservación hiperbólicas con términos fuente”, “Estudio de esquemas descentrados para su aplicación a las leyes” y es coautora del libro “Salidas profesionales de los estudios de matemáticas”.
Para Elena la Carta Geométrica de Galicia de Domingo Fontán es una obra muy importante y esencial en su carrera. Suele hablar de ella en las charlas divulgativas que imparte explicando que “La Carta es como un Big data de Galicia desde hace 200 años”. Este mapa fue una herramienta científica que se empleó desde hace muchos años para el desenvolvimiento del territorio gallego, a través de carreteras, caminos y otras infraestructuras que hoy vertebran el país.
Coordinadora de la Sección de Ciencia, Tecnología, Naturaleza y Sociedad, impulsando la estimulación y conocimiento de la vocación científica entre el público más joven. Es una figura activa en la divulgación científica en programas como “El puente entre las Enseñanzas Medias y la USC”, “Mujer y Ciencia” y el programa “Programa Diana y Ada”, en la campaña “En gallego también se hace Ciencia” y en diferentes medios de comunicación.