Elizabeth Helen Blackburn es una destacada bioquímica australiana, nacida el 26 de noviembre de 1948 en Hobart, Tasmania (Australia). Es conocida principalmente por su descubrimiento de la telomerasa, una enzima que juega un papel crucial en la protección de los extremos de los cromosomas, conocidos como telómeros. Este descubrimiento fue fundamental para entender el proceso de envejecimiento celular y el hecho de que la replicación del ADN también está relacionado con el cáncer.
Blackburn obtuvo su licenciatura y maestría en bioquímica en la Universidad de Melbourne en 1970 y 1972. Después, se doctoró en biología molecular en la Universidad de Cambridge en 19751. Durante su carrera, ha trabajado en prestigiosas instituciones como la Universidad de Yale , la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de California en San Francisco. En 2009, fue galardonada con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina junto a Carol Greider y Jack Szostak por sus investigaciones sobre los telómeros y la telomerasa. Además de su trabajo científico, Blackburn ha sido una defensora de la ciencia y su papel en la solución de problemas globales. Blackburn ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, incluyendo ser miembro de la prestigiosa Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y la Royal Society. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la biología molecular y la medicina, y continúa siendo una figura muy influyente en la comunidad científica.