Émilie du Châtelet

Centro Educativo:
IES ISAAC PERAL

Principales hitos

“El amor por aprender es la pasión más necesaria... en ella radica nuestra felicidad. Es un remedio seguro para lo que nos aflige, una fuente inagotable de placer."

Biografía de Émilie du Châtelet

Émilie du Châtelet (nacida Gabrielle Émilie Le Tonnelier de Breteuil) fue una destacada filósofa, matemática y física francesa, nacida el 17 de diciembre de 1706 en París. Falleció el 10 de septiembre de 1749 tras dar a luz a su hija. Su muerte se debió a una embolia pulmonar tras días de su último parto.
No asistió a una universidad debido a las restricciones de género de la época, pero fue educada en casa. Estudió matemáticas , física y filosofía natural, con un enfoque en la obra de Leibniz y Newton.
Su principal aportación a la ciencia fue la traducción al francés de los Principia de Newton, con un extenso comentario que expandía las ideas de Newton. También escribió el Institutions de Physique, que introdujo la física de Leibniz y Newton al público francés , e introdujo y defendió el cálculo diferencial e integral.
Algunos datos curiosos:
– A los 12 años, hablaba inglés, italiano, español y alemán, y ya traducía textos de Aristóteles y Virgilio.
– Su relación con Voltaire fue fundamental para su vida intelectual. Juntos , se convirtieron en una pareja de mente brillante en el campo de la ciencia.
– Le gustaba bailar, tocaba el clavicordio, cantaba ópera, fue actriz aficionada e incluso apostaba en juegos de azar. Sus ganancias las usaba para comprar libros y material de laboratorio para sus investigaciones.
– Se han llamado un asteroide y un cráter de Venus en su honor.
– Émilie (2008), de Kaija Saariaho, trata de los últimos momentos de su vida.
– También hay dos obras de teatro basadas en su vida: "El legado de la Luz", de Karen Zacarías y "Émilie: La marquesa de Châtelet defiende su vida esta noche", de Lauren Gunderson.