Emilie du Châtelet

Centro Educativo:
IES José Jiménez Lozano

Principales hitos

"La felicidad es un ideal alcanzable solo cuando dedicamos nuestra vida a la búsqueda del conocimiento y la verdad"

Biografía de Emilie du Châtelet

Emilie du Châtelet (1706-1749) fue una destacada matemática, física y filósofa francesa, conocida principalmente por su traducción y comentario sobre los Principia Mathematica de Isaac Newton, que permitió que las ideas de Newton sobre el movimiento y la gravitación se difundieran en Europa. Du Châtelet nació el 17 de diciembre de 1706 en París, en una familia aristocrática, lo que le permitió acceder a una educación avanzada para la época.

Uno de sus logros más significativos fue su traducción al francés de la obra de Newton, que no solo se limitó a una simple traducción, sino que incluyó un extenso comentario que aclaraba y expandía las ideas de Newton, aportando una nueva perspectiva sobre la física de la época. Este trabajo se considera un puente crucial entre las ideas de Newton y los pensadores franceses de su tiempo.

Du Châtelet también realizó investigaciones en temas como la conservación de la energía y la teoría de la luz. Fue una de las primeras en plantear que la energía no se pierde, sino que se transforma, anticipando conceptos que más tarde serían desarrollados en la física moderna. Además, fue una firme defensora del pensamiento racional y científico, influyendo en la Ilustración francesa.

Emilie du Châtelet murió a los 42 años el 10 de septiembre de 1749, después de dar a luz a su hija, en un momento en que aún tenía mucho por aportar a la ciencia. Su legado perdura como una de las figuras más importantes del pensamiento científico y filosófico de la Ilustración, siendo recordada no solo por su genio intelectual, sino también por su coraje en romper las convenciones de su tiempo.