Emily Warren Roebling

Centro Educativo:
Iees Severo Ochoa

Principales hitos

Tengo más cerebro, sentido común y, en general, que dos ingenieros, civiles o inciviles.

Biografía de Emily Warren Roebling

Emily Warren Roebling (1843-1903) fue una mujer clave en la construcción del puente de Brooklyn, una de las obras más emblemáticas de la ingeniería civil del siglo XIX. Nació en Trenton, Nueva Jersey, en una familia que valoraba la educación, y desde joven mostró interés por las ciencias y las matemáticas, áreas que en su tiempo no eran comunes para las mujeres.
En 1864, se casó con Washington Roebling, un ingeniero civil encargado de supervisar la construcción del puente de Brooklyn. El proyecto, que conectaría Manhattan con Brooklyn a través del río Este, enfrentaba grandes retos técnicos. En 1872, Washington sufrió una enfermedad grave debido a la descompresión mientras trabajaba en los cimientos del puente bajo el agua, dejándolo incapaz de seguir supervisando el proyecto.
Fue entonces cuando Emily asumió un papel crucial. Aunque no tenía formación formal en ingeniería, comenzó a estudiar los aspectos técnicos del puente y se convirtió en la principal intermediaria entre su esposo y los ingenieros y obreros del proyecto. Se encargó de transmitir las instrucciones de Washington y supervisó el progreso de las obras, aprendiendo rápidamente sobre la construcción de cables de suspensión y otros detalles técnicos. Su capacidad para gestionar el proyecto fue esencial para su éxito.
El puente de Brooklyn fue inaugurado en 1883, y aunque su esposo fue el principal responsable del diseño, Emily fue clave en la ejecución del proyecto. Después de la finalización del puente, continuó apoyando a su esposo en otros proyectos y promovió la educación y los derechos de las mujeres.