Emmy Noether

Centro Educativo:
I.E.S López De Arenas

Principales hitos

No importa el reconocimiento, sino la alegría de descubrir y comprender.”

Biografía de Emmy Noether

1882-1935) no solo revolucionó las matemáticas y la física, sino que también desafió las normas sociales de su época. Nació en Erlangen, Alemania, en una familia de matemáticos, pero al ser mujer, no se le permitió inscribirse formalmente en la universidad al principio. Solo podía asistir como oyente y con permiso especial de los profesores. Aun así, su talento la llevó a obtener un doctorado en 1907, aunque luego pasó años enseñando sin recibir salario.
Una de las anécdotas más curiosas de su vida ocurrió en la Universidad de Göttingen. Cuando algunos colegas se opusieron a que una mujer enseñara, David Hilbert, su gran defensor, respondió indignado: ”¿Por qué el sexo de un candidato debería ser un obstáculo? ¡Esto es una universidad, no un baño público!”.
En el mundo de la física, su teorema de Noether se convirtió en una de las herramientas más importantes para entender el universo. Curiosamente, cuando Einstein descubrió la relatividad general, se sorprendió al ver que Noether comprendía sus ecuaciones mejor que la mayoría de los físicos.

Otro detalle llamativo es que Emmy Noether no se preocupaba mucho por la apariencia ni las formalidades. Era conocida por su carácter alegre, su risa contagiosa y su despreocupación por el orden: se decía que sus apuntes estaban siempre desorganizados y que podía perderse en sus propios pensamientos mientras hablaba.
En 1933, el régimen nazi la expulsó de su puesto por ser judía y mujer. Se mudó a EE.UU. y enseñó en Bryn Mawr College hasta su muerte en 1935. Aunque vivió solo 53 años, su impacto en la ciencia sigue vigente, y hoy es considerada una de las mentes más brillantes de la historia