Emmy Noether

Centro Educativo:
IES Joan Miró

Principales hitos

"La intuición matemática es la capacidad de descubrir verdades ocultas".

Biografía de Emmy Noether

Emmy Noether nació en 1882 en Erlangen, Baviera, en el seno de una familia judía con gran tradición matemática. Sin embargo, Emmy recibió la educación tradicional para las mujeres de la época: labores domésticas y lecciones de piano. A los dieciocho años obtuvo los certificados necesarios en inglés y francés que le permitirían dedicarse a la enseñanza de ambos idiomas y se matriculó en la Universidad para aprender historia y lenguas modernas.

En 1904 Emmy decidió cursar estudios de Matemáticas, convirtiéndose en la segunda mujer alemana de la historia en obtener el doctorado en estos estudios. Sin embargo, su condición de mujer le impedía impartir clases. Aun así, desarrolló una intensa investigación en torno a su tesis, basada en el álgebra. Este trabajo llamó la atención del matemático David Hilbert, quien la invitó a trabajar junto a él en la Universidad de Göttinger, considerada centro de investigación matemática de fama mundial. Desafortunadamente, la mayoría de los miembros de la facultad la ninguneaban. Es más, en sus primeros años como profesora, Emmy no contaba ni con plaza ni con salario, y durante mucho tiempo tuvo que ser mantenida por su familia.

Tras la Primera Guerra Mundial, una serie de cambios sociales situaron a la mujer en una posición ligeramente mejor y Emmy consiguió una plaza como profesora adjunta, aunque sin salario. No fue hasta 1923 cuando recibiría su primer sueldo, tras casi 20 años de arduo trabajo.

En 1933, el gobierno de Hitler prohibió a todos los judíos ejercer de profesores en las universidades, pero Emmy no se dio por vencida y reclutaba a sus alumnos en su propio apartamento para continuar instruyéndolos. A finales de este mismo año, sus colegas de Estados Unidos le consiguieron una oportunidad laboral y se desplazó al otro lado del Atlántico, aunque allí la situación para las mujeres no era considerablemente mejor.

A pesar de todas las trabas que Noether sufrió por su condición de mujer, dejó un legado inigualable en el campo de las Matemáticas. Entre sus numerosas aportaciones destacan especialmente dos de ellas: el desarrollo del teorema de conservación, conocido como Teorema de Noether; así como su trabajo en álgebra abstracta. Concretamente, el primero le sirvió para poner fin a uno de los grandes problemas que presentaba la Teoría de la Relatividad de Einstein. De otro lado, Emmy vivió en un contexto histórico en el que las matemáticas estaban sufriendo una gran revolución. Su trabajo en álgebra fue indispensable para que esta disciplina evolucionase a sistemas más abstractos, donde fuese posible usar las matemáticas para resolver problemas más universales.

Emmy Noether falleció el 14 de abril de 1935, en Pensilvania, EEUU.