Emmy Noether nació el 23 de marzo de 1882 en Erlagen, Alemania. Desde pequeña mostró talento para las matemáticas, pero en aquella época las universidades casi no aceptaban mujeres. A pesar de las dificultades, logró estudiar en la Universidad de Erlangen, aunque al principio solo podía asistir como oyente.
Cuando finalmente se doctoró en 1907, no le permitieron ser profesora porque era mujer. Durante muchos años trabajó sin cobrar ayudando a su padre, que también era matemático, y colaborando con otros investigadores.
A pesar de todo, Noether no se rindió. Su talento era tan grande que sus compañeros la respetaban muchísimo. En 1915, fue invitada a la Universidad de Gotinga por matemáticos famosos como David Hilbert y Félix Klein. Sin embargo, la universidad no quería contratar a una mujer. Emmy tuvo que dar clases bajo el nombre de Hilbert durante un tiempo.
Entre 1915 y 1918, Emmy Noether hizo su descubrimiento más importante: el Teorema de Noether. Este es la clave para entender las Leyes de conservación de la Física moderna. A pesar de esto, su trabajo no recibió el reconocimiento que merecía en su época, sino que este se realizó posteriormente.
Cuando llegaron los Nazis al poder en Alemania en 1933, Noether fue expulsada de la universidad por su origen judío y por ser mujer. Como muchos de sus compatriotas, tuvo que huir y vivir exiliada en los Estados Unidos, donde trabajó en el Bryn Mawr College. Sin embargo, murió poco después, concretamente el 14 de abril de 1935 tras una operación médica.
Hoy en día, Emmy Noether es considerada una de las matemáticas más brillantes de la historia.