Emmy Noether (pronunciado en alemán [ˈnøːtʰɐ]; Erlangen, Baviera, Alemania, 23 de marzo de 1882-Bryn Mawr, Pensilvania, Estados Unidos, 14 de abril de 1935) fue una matemática alemana, de ascendencia judía,[1] especialista en la teoría de invariantes [2] y conocida por sus contribuciones de fundamental importancia en los campos de la física teórica y la álgebra abstracta. Considerada por David Hilbert, Albert Einstein y otros personajes como la mujer más importante en la historia de la matemática,[3][4] revolucionó la teoría de anillos, teoría de cuerpos y la de K-álgebras. En física, el teorema de Noether explica la conexión fundamental entre la simetría en física y las leyes de conservación.[5] A pesar de ello, se le negó la posibilidad de un puesto digno en la universidad por el hecho de ser mujer.[6]
Emmy Noether no mostró de niña una capacidad especial para las matemáticas, interesándose más por la música y el baile. Estudió el bachillerato en un colegio para chicas donde las matemáticas no tenían gran peso. En abril de 1900 aprobó los exámenes estatales de francés e inglés con calificación de sehr gut (‘sobresaliente’), lo cual la capacitaba para enseñar idiomas en escuelas femeninas.
Pero en 1903 se permitió por primera vez que las mujeres estudiaran en las universidades de Baviera; dos años antes, el senado académico de la universidad había declarado que la coeducación podría «subvertir todo el orden académico».[11] Emmy optó por acudir al Realgymnasium de Núremberg [12] para obtener allí, como alumna libre, el Abitur (título de bachillerato que da acceso a la universidad). Durante el semestre de invierno 1903-1904 estudió en la Universidad de Gotinga, asistiendo como oyente, ya que no la aceptaron como estudiante por ser mujer, a clases impartidas por el astrónomo Karl Schwarzschild y los matemáticos Hermann Minkowski, Otto Blumenthal, Felix Klein y David Hilbert. Emmy Noether no quería irse a estudiar a otro país, ya que en esa época Alemania estaba liderando el desarrollo en las matemáticas. Dos años más tarde, y tras aprobar un examen final, finalmente pudo matricularse en la Universidad de Erlangen, donde impartía clases su padre