Emmy Noether

Centro Educativo:
Camp de Morvedre

Principales hitos

La matemática pura es, a su manera, la poesía de las ideas lógicas

Biografía de Emmy Noether

Emmy Noether (1882-1935) fue una matemática alemana reconocida por sus contribuciones fundamentales al álgebra abstracta y la física teórica. Nació en Erlangen, Baviera, en una familia judía; su padre, Max Noether, también era matemático. Inicialmente, Emmy estudió idiomas y música, pero pronto se inclinó por las matemáticas.

En 1907, obtuvo su doctorado en la Universidad de Erlangen con una tesis sobre invariantes algebraicos. A pesar de las restricciones de género de la época, que limitaban la participación de las mujeres en la academia, Noether continuó su investigación de manera no oficial.

En 1915, fue invitada por David Hilbert y Felix Klein a la Universidad de Gotinga, un centro destacado en investigación matemática. Sin embargo, enfrentó resistencia debido a su género y, durante varios años, impartió clases bajo el nombre de Hilbert. En 1919, finalmente obtuvo el derecho a enseñar de manera oficial.

Durante su estancia en Gotinga, Noether realizó sus trabajos más influyentes. Su teorema, publicado en 1918, establece una relación fundamental entre las simetrías en la física y las leyes de conservación, siendo crucial para el desarrollo de la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica.

Además, sus investigaciones en álgebra abstracta llevaron a la formalización de conceptos esenciales como ideales, anillos y cuerpos, sentando las bases para gran parte de la matemática moderna.

Con la llegada al poder del régimen nazi en 1933, Noether, siendo judía, fue destituida de su puesto en la universidad. Emigró a Estados Unidos, donde se unió al Bryn Mawr College en Pensilvania y continuó su labor investigadora y docente.

Emmy Noether falleció en 1935 a causa de complicaciones tras una cirugía. Su legado perdura en las matemáticas y la física, y es recordada como una de las matemáticas más importantes de la historia.