La matemática Amalie Emmy Nother nació el 23 de marzo de 1882 en Erlangen, Alemania. Pertenecía a una familia judía junto con sus cuatro hermanos. Su primer nombre Amalie era por su abuela materna y su madre.
Emmy era miope y hablaba con un leve ceceo durante su infancia. De pequeña no mostró una habilidad especial por las matemáticas pero si le gustaba la música y bailar. Le enseñaron a limpiar y a cocinar como a todas las niñas de su época.
En 1900 aprobó con sobresaliente unos exámenes de idiomas que la capacitaban para dar en escuelas femeninas.
Al principio solo podía ir a la universidad como oyente por ser mujer. EN 1906 se matriculó oficialmente en la universidad donde trabajaba su padre y años después empezó a dar clase ocasionalmente allí sustituyéndolo en ocasiones. No recibía un sueldo por su trabajo y su familia tenia que pagarle los gastos de comida y alojamiento.
Albert Einstein pidió ayuda a la universidad para explicar el principio de la conservación de la Energía y le pidieron a Noether que colaborara. Aquí ella mostró su potencial y acabó dando nombre a el teorema que lleva hoy día su nombre. ¡Exaltando su importancia al nivel del teorema de Pitágoras!
Después de la Primera Guerra Mundial (1919), mejoraron los derechos de la mujer y se le permitió tres años después ser profesora "extraordinaria" pero sin paga. Comenzó a recibir un pequeño salario en 1923.
Murió en Pensilvania en 1935. Poco después de su fallecimiento grandes matemáticos publicaron una carta en el The New York Times exaltando su trabajo .