Emmy Noether

Centro Educativo:
IES Alberto Pico

Principales hitos

“Mis métodos son, de hecho, métodos de trabajo y de pensar; por eso se han deslizado en todas partes anónimamente.”

Biografía de Emmy Noether

Amalie Emmy Noether nació el 23 de marzo de 1882 en Erlagen, una ciudad en el estado alemán de Baviera. Provenía de una familia judía. Su padre Max era un gran profesor de matemáticas en la universidad de Erlangen y su madre Ida Kauffmann pertenecía una familia rica de colonia.
Estudió el bachillerato en un colegio para chicas donde las matemáticas no eran muy importantes. En abril de 1900 aprobó los exámenes estatales de francés e inglés con calificación sobresaliente, lo que la permitía enseñar idiomas en escuelas femeninas. Emmy optó por acudir al Realgymnasium de Núremberg para obtener allí el título que le daría acceso a estudiar en la universidad. Durante el semestre de invierno 1903-1904 estudió en la Universidad de Gotinga. Dos años más tarde tras aprobar un examen final, finalmente pudo matricularse en la Universidad de Erlangen, donde impartía clases su padre.
En 1907, Emmy escribió su tesis “Sobre la construcción del sistema formal de la forma ternaria bicuadrática”. En 1908 se asoció al Circolo Matematico di Palermo y al año siguiente se afilió a la Asociación alemana de matemáticos.
Durante los años 1908-1915 impartió clases en el Instituto matemático de la Universidad de Erlangen, sustituyendo a su padre cuando este no podía dar clase. En 1910 y 1911 publicó una ampliación de su tesis doctoral generalizando el caso de 3 variables a n variables.
En la primavera de 1915, Noether fue invitada a regresar a la Universidad de Gotinga. Noether se fue a Gotinga a finales de abril. Dos semanas más tarde su madre murió de repente.
Fue uno de los miembros más importantes del departamento de matemáticas de Gotinga hasta 1933. En 1931 Emmy publicó su segundo libro, Moderne Algebra.
En los siguientes años, el gobierno nazi de Alemania expulsó a los profesores judíos de las universidades, y Noether tuvo que emigrar a Estados Unidos en 1933. Allí, le ofrecieron un puesto en el Bryn Mawr College de Pensilvania, donde impartió clases durante dos años.
En 1935 sufrió una operación de quiste ovárico y falleció cuatro días después, a la edad de 53 años.