Esther Miriam Zimmer Lederberg

Centro Educativo:
Ies Conde de Orgaz

Principales hitos

La ciencia no sigue un camino predeterminado y predecible sino que está llena de explorar lo desconocido y curioso.

Biografía de Esther Miriam Zimmer Lederberg

Esther nacio el 18 de diciembre del 1922 y en 1942 fue a Hunter Collage para estudiar bioquímica y luego se sacó el máster en estudio de la genética en el universidad de Stanford. En 1950, empezó a estudiar la bacteria de E.coli, Esther investigaba cómo interactúan las bacterias con bacteriófagos, que son viruses que infectan a las bacterias, en unas placas de Agar que normalmente dejaban abujeros si la bacteria era destruida pero ella notó algo diferente, de qué no todos las bacterias se morían, si no que seguían creciendo. Su hipótesis fue que había viruses que no mataban a la bacteria si no se escondían dentro de ellos. Para comprobarlo ella transferio a esas partículas a otro plato y reaparecieron los virus. Esto es que ella explicó como que los viruses insertaban su ADN dentro de la bacteria , así escondiéndose para actuar más tarde y destruir la bacteria. Todo esto lo estudio con su marido ,Joshua , que después ganó un premio Nobel por enseñar como las bacterias se reparten los genes mientras que Esther ganó el premio de Pasteur por su contribución a la ciencia. Esther también descubrió un virus llamado Lambda phage que le ayudó después a averiguar cosas sobre el ADN. Ayudó también por enseñar una técnica de mover bacterias llamada la Réplica de chapado que ayuda o mover millones de bacterias utilizando un material como terciopelo en 1952. Al final, Esther murió en California USA el 11 de noviembre 2006. Su marido la mencionó en su discurso que dio al ganar su premio Nobel ya que no podría haber encontrado todo eso sobre las bacterias, viruses y el ADN sin su ayuda. Fueron un equipo de mujer y marido científicos.