Eugenia Pereira Rodríguez

Centro Educativo:
Ies Félix Muriel

Principales hitos

“Na Facultade xa tiña experimentado na obtención de lévedos a partir de cepas autóctonas, para o posterior emprego na elaboración de viño, obtendo moi bos resultados”.

Biografía de Eugenia Pereira Rodríguez

Eugenia Pereira Rodríguez (O Carballiño, 3 de abril de 1895 – Barcelona,27 de enero de 1984) fue
una destacada farmacéutica española, reconocida como la primera mujer gallega en obtener la licenciatura
en Farmacia.
Realizó sus estudios secundarios en el Instituto Provincial de Ourense y, en 1917, se matriculó en la Universidad
de Santiago de Compostela para estudiar Farmacia. Obtuvo el título de bachillerato en
1921 con un premio extraordinario.
Además de su formación en Farmacia, Eugenia amplió sus estudios de Química, obteniendo la licenciatura
en 1923, también con un premio extraordinario. Posteriormente, se doctoró en Química por la Universidad
Central de Madrid y, poco después, en Farmacia. Presentó ante la Sociedad
Española de Higiene trabajos destacados, como “Aplicación del cloro en la depuración bacteriológica
del agua potable en Madrid”.
En 1924, gracias a una bolsa de la Xunta de Estudios, viajó a la *École de Chimie de Burdeos para
especializarse en enología. También trabajó en el Instituto Pasteur de París, ampliando sus
conocimientos en microbiología y química aplicada.
Fundó dos laboratorios donde creó pastas dentales y el primero detergente líquido en España.
Eugenia Pereira Rodríguez es recordada como una pionera en el ámbito científico y académico,
abriendo el camino a las futuras generaciones de mujeres en el ámbito de la ciencia en España.
Ella misma dijo durante su investigación “En la Facultad ya había experimentado en la obtención de levaduras
a partir de cepas autóctonas, para el posterior empleo en la elaboración de vino, obteniendo muy
buenos resultados”.