Gabriella Morreale

Centro Educativo:
IES Alta Axarquía

Principales hitos

Lo que cansa no es la investigación, sino el papeleo y la frustración

Biografía de Gabriella Morreale

Gabriella Morreale de Castro nació el 7 de abril de 1930 ( Milán) y murió el 4 de diciembre de 2017 (Madrid). Gabriella fue una científica italo española precursora de la endocrinología moderna en España.
Morreale estudió ciencias químicas, que completó en 1951 en la Universidad de Granada.
En 1955, realizó la tesis doctoral que completó con una estancia posterior en la Universidad de Leiden, en los Países Bajos.
En 1958 volvió a España, al Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC, donde fue jefa de la Sección de Estudios Tiroideos del Instituto Gregorio Marañón, entre 1963 y 1975. Fue directora del Instituto de Endocrinología y Metabolismo Gregorio Marañón entre 1975 y 1980.
Morreale dedicó su vida al estudio del papel del yodo y las hormonas tiroideas en el desarrollo del cerebro fetal e infantil. En los años 70 inició la medida rutinaria de TSH y hormonas tiroideas en sangre del talón de recién nacidos para prevenir la deficiencia mental por hipotiroidismo congénito no tratado.Simultáneamente, demostró la importancia de las hormonas tiroideas maternas y del acceso al yodo de la madre en el desarrollo del cerebro del feto, contribuyendo a definir los requerimientos nutricionales de yodo de las embarazadas.Junto con su marido, Francisco Escobar del Rey, dirigió numerosos estudios epidemiológicos en todas las regiones de España que han permitido conocer a fondo el problema de la deficiencia de yodo y sus consecuencias psicosociales, y su corrección mediante la introducción de la sal yodada en la década de los 80 del siglo pasado.