Gloria Cuenca Bescós es una destacada paleontóloga y geóloga española, nacida en Venezuela el 20 de septiembre de 1958. Desde pequeña mostró un gran interés por la naturaleza, lo que la llevó a estudiar Ciencias Geológicas en la Universidad Complutense de Madrid. Tras completar su doctorado, se incorporó a la Universidad de Zaragoza, donde ha desarrollado una brillante carrera académica.
Como catedrática de Paleontología, Cuenca Bescós ha centrado sus investigaciones en la bioestratigrafía con mamíferos, contribuyendo significativamente al conocimiento de la evolución y dispersión de los mismos durante el Pleistoceno. Su participación en el proyecto Atapuerca ha sido especialmente notable, donde ha trabajado en la identificación y análisis de fósiles de micromamíferos, proporcionando datos clave para la datación y reconstrucción de los ambientes paleoclimáticos de esta región.
A lo largo de su carrera, ha publicado cerca de 300 artículos científicos en revistas de alto impacto y ha sido galardonada con varios premios, entre ellos el Príncipe de Asturias en Investigación Científica y Técnica y la Medalla de las Cortes de Aragón. Además de su labor investigadora, ha desempeñado cargos administrativos de relevancia, como el de Vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica en la Universidad de Zaragoza.
La influencia de Gloria Cuenca Bescós en el campo de la paleontología es innegable. Su dedicación y pasión por la ciencia la han convertido en una referencia a nivel nacional e internacional, inspirando a las futuras generaciones de científicos. Gracias a su trabajo, hoy conocemos mejor la historia de nuestro planeta y los procesos evolutivos que nos han llevado hasta el presente.