Grace Hopper

Centro Educativo:
Colegio Misioneras de la Providencia

Principales hitos

"Es más fácil pedir perdón que pedir permiso."

Biografía de Grace Hopper

Grace Murray Hopper (1906-1992) fue una destacada matemática, científica de la computación y oficial naval de los Estados Unidos, reconocida como una de las pioneras en el desarrollo de lenguajes de programación. Nació en Nueva York y desde joven mostró un gran interés por las matemáticas, obteniendo su doctorado en esta disciplina en la Universidad de Yale en 1934.
Durante la Segunda Guerra Mundial, se unió a la Marina de los EE.UU. y fue asignada al equipo que trabajaba en la computadora Harvard Mark I, una de las primeras computadoras electromecánicas. Su experiencia en programación la llevó a desarrollar innovaciones fundamentales en el campo de la informática.
Uno de sus logros más importantes fue la creación del primer compilador, un software que traducía código de alto nivel a lenguaje de máquina. Esto sentó las bases para el desarrollo de lenguajes de programación modernos. Además, lideró el desarrollo del lenguaje COBOL, diseñado para facilitar la programación en negocios y administración, lo que ayudó a democratizar la computación al hacerla más accesible a personas sin formación técnica avanzada.
A lo largo de su carrera, Hopper recibió numerosos reconocimientos, incluyendo la Medalla Nacional de Tecnología en 1991 otorgada por el presidente George Bush. Así mismo, recibió más de 40 doctorados honoris causa por sus contribuciones a la ciencia y la tecnología. Su legado perdura no solo en el campo de la informática, sino también en la inclusión de las mujeres en STEM.
Tras su retiro de la Marina, Hopper trabajó como consultora en la industria tecnológica, continuando con su misión de educar y motivar a nuevas generaciones de científicos y programadores. Falleció en 1992 a la edad de 85 años. Su legado perdura en el tiempo, y su impacto en la informática se celebra a través de premios, conferencias y el nombramiento del destructor USS Hopper en su honor.