Grace Murray Hopper

Centro Educativo:
IES Alberto Pico

Principales hitos

"El ser humano es alérgico al cambio (...) Le encanta decir ‘Así es como lo hicimos siempre’. Yo intento luchar contra eso. Por eso tengo un reloj en la pared que funciona en el sentido contrario a las manecillas del reloj.”

Biografía de Grace Murray Hopper

Nacida en Nueva York el 9 de diciembre de 1906 como Grace Brewster Murray, y murió en Arlington, Virginia (USA) el 1 de enero de 1992. Mostró desde pequeña una gran aptitud para las ciencias y las matemáticas que vino, en parte, influenciada por la tradición militar y científica de toda su familia. Con el apoyo de sus padres y su abuelo, quieres creían en una educación igualitaria para hombres y mujeres, Grace se sumergió por completo en el mundo de la tecnología, llegando incluso a desarmar los relojes de su casa a los 7 años para comprender su funcionamiento.

Grace Brewster Murray se graduó en la universidad de Vassar, con un B.A. en matemáticas en 1928 y trabajó bajo la dirección del algebrista Oystein Ore en Yale para su M.A., en 1930, y su Ph.D. (tesis doctoral) en 1934

Se casó en 1930, con Vincent Foster Hopper, un educador, y comenzó a trabajar enseñando matemáticas en Vassar en 1931.Hopper procedía de una familia con tradición militar, así renunció a su puesto en la universidad de Vassar para entrar en la Navy WAVES en diciembre de 1943.

Fue nombrada teniente en julio de 1944 y destinada al Bureau of Ordenance Computation Project de la Harvard University, fue la tercera persona en unirse al equipo de investigación del profesor y teniente de la reserva naval Howard H. Aiken. El primer trabajo con la Mark I (ordenador electromecánico) fue calcular los coeficientes del desarrolló en serie del arco coseno.

A partir de entonces, siempre tuvo dos trabajos simultáneos. Permaneció asociada con la Eckert-Mauchly y sus sucesoras (Remington-Rand, Sperry-Rand, and Univac) hasta su retiro oficial en 1971. Simultaneó su trabajo entre la institución militar, la industria privada, negocios privados y trabajo académico.

Destacó por desarrollar el primer compilador en 1952 y los lenguajes de programación Flow-Matic (1957) y COBOL (1959-1961) instalados en UNIVAC (UNIVersal Automatic Computer), primera ordenadora comercial. Popularizó el término “bug” como sinónimo de “error técnico”.

Aunque ya estaba retirada, fue llamada de nuevo al servicio activo de la marina en 1967.

En 1983, fue nombrada Rear Admiral, y cuando de nuevo se retiró en agosto de 1986, era el oficial más viejo en activo de EEUU. Después de su retiro trabajó como consejero de la Digital Equipment Corporation hasta su muerte.