Hedwing Eva María Kiester, conocida como Hedy Lamarr,nacida el 9 de noviembre de 1914 en Viena, murió el 19 de enero de 2000.
Era hija única de un matrimonio de judíos secualizados. Su madre era pianista y su padre, director de barco. Se adentró con éxito en el mundo del cine, y pronto sería mundialmente famosa por una secuencia de la película “Extasis” (1933),en la que aparecía completamente desnuda,algo inédito hasta entonces en la historia. Atraído por esa película, el magnate, Friedrich Mandl, arregló un casamiento con sus padres en contra de su voluntad.
Debido a los celos de su marido tuvo que abandonar su carrera cinematográfica. Se retiró pronto del cine (1958) a partir de entonces daría mucho que hablar por sus diversos escándalos. Al abandonar el cine pasó a dedicarse única y exclusivamente al hogar y ella aprovechó su soledad para centrarse en continuar con sus estudios de ingeniería. A los 38 años se convirtió en ciudadana estadounidense.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el invento de Hedy y George Antheil fue diseñado para guiar torpedos de manera segura. La técnica de "salto de frecuencia" permitía que las señales de control cambiaran de frecuencia constantemente, evitando así que el enemigo pudiera interceptarlas o interferir con ellas.
Hedy y Antheil patentaron su sistema de comunicación secreta el 11 de agosto de 1942. Este sistema utilizaba un mecanismo similar al de los rollos de pianola para cambiar entre 88 frecuencias, asegurando que las señales de radio fueran difíciles de interceptar.
Aunque su invento no fue ampliamente reconocido en su tiempo, hoy en día se le atribuye a Hedy una contribución fundamental en el desarrollo de tecnologías modernas como el Wi-Fi, el Bluetooth y el GPS. Su trabajo es ahora celebrado y reconocido como una base crucial para las telecomunicaciones inalámbricas.
Quizás su faceta de actriz haya quedado hoy en día un poco olvidada pero no su labor científica,el día 9 de noviembre día que Hedwig nació, se celebra en su honor el día internacional del inventor.