Hedy Lamarr

Centro Educativo:
Colegio Hogar Nuestra Señora del Rosario.

Principales hitos

Cualquier chica puede ser glamurosa. Solo tienes que quedarte quieta y parecer estúpida.

Biografía de Hedy Lamarr

Hedy Lamarr, nacida como Hedwig Eva Maria Kiesler el 9 de noviembre de 1914 en Viena, Austria, fue una figura polifacética que fusionó el esplendor del cine con una mente innovadora en el campo de la tecnología. Desde muy joven, su belleza y carisma la impulsaron a explorar el mundo del teatro y del cine en Europa, donde ya demostraba un talento excepcional y una pasión innata por el arte. Su traslado a Estados Unidos marcó el inicio de una brillante carrera en Hollywood, consolidándose como una estrella en películas emblemáticas como ‘Algiers’ (1938) y ‘Samson and Delilah’ (1949).
En la gran pantalla, Hedy cautivó al público con su elegancia y misterio, convirtiéndose en un ícono inolvidable de la época dorada del cine. Sin embargo, detrás de su imagen de diva se ocultaba una mente curiosa y visionaria. Durante la Segunda Guerra Mundial, en colaboración con el compositor George Antheil, ideó un innovador sistema de salto de frecuencia destinado a evitar la detección y bloqueo de torpedos teledirigidos enemigos.
Aunque la tecnología no fue utilizada en su momento, sentó las bases de innovaciones modernas como el WiFi, el Bluetooth y el GPS, demostrando que la genialidad puede trascender los estereotipos.
A lo largo de su vida, Hedy desafió prejuicios y convenciones, evidenciando que el intelecto y la creatividad pueden coexistir con el glamour. Su legado perdura en el cine y en la tecnología, inspirando a artistas, científicos e inventores. Falleció el 19 de enero de 2000, dejando un testimonio imborrable de pasión, innovación y valentía que sigue motivando a quienes se atreven a soñar y transformar el mundo.