Hedy Lamarr

Centro Educativo:
I.E.S. Juan de Lucena

Principales hitos

<> <>

Biografía de Hedy Lamarr

Hedwig Eva Maria Kiesler
9 noviembre 1924 – 19 enero 2000.
Fue la única hija de un matrimonio de judíos. Su madre nació en Budapest y fue pianista de conciertos. Su padre nació en Leópolis y fue director del banco Creditanstalt.
Antes de cumplir once años ya dominaba el piano y la danza. Podía hablar cuatro idiomas. A los dieciséis años empezó sus estudios de artes escénicas en la escuela de Max Reinhardt.
Sería mundialmente famosa por una secuencia de la película Éxtasis (1933) en la que aparecía completamente desnuda, algo inédito hasta entonces en la historia del cine comercial.

Atraído por esa película, Friedrich Mandl fue su marido.Este era muy celoso, la obligaba a acompañarle en todas las cenas y viajes de negocios. Fue encerrada en casa y sometida a un estricto control. Lamarr tuvo que abandonar su carrera cinematográfica.

Al tiempo, escapó de su marido a París y poco después a los EEUU. La contrató Louis B Mayer como actriz de Hollywood, allí cambió su nombre por Hedy Lamarr.
Protagonizó numerosas películas para grandes estudios. Durante dos décadas llegó a trabajar con los actores más importantes de la época, ya que se hizo una actriz famosa.

A comienzos de la Segunda Guerra Mundial, inventó (de manera autodidacta), desarrolló y patentó con George Antheil un sistema de guía por radio que utilizaba el espectro ensanchado y la tecnología de salto de frecuencia que se unirían a la tecnología Bluetooth y al Wi-Fi.

Fue una defensora firme de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género.

Lamarr frecuentemente se refería a sí misma en tercera persona.

Murió en Florida y su hijo trasladó sus cenizas a Viena ya que era uno de los deseos de la actriz.