Hedy Lamarr

Centro Educativo:
Colegio Santísimo Sacramento

Principales hitos

''Cualquier chica puede parecer atractiva. Todo lo que tienes que hacer es quedarte quieta y parecer estúpida''.

Biografía de Hedy Lamarr

Hedwig Eva Maria Kiesler, conocida como Hedy Lamarr, nacida en Viena, Austria el 9 de noviembre de 1914​ y fallecida en Casselberry, Florida, EEUU el 19 de enero de 2000, fue una actriz de cine e inventora-científica austríaca. Fue la única hija de un matrimonio de judíos. Su madre nació en Budapest y fue pianista de conciertos. Su padre nació en Leópolis y fue director del banco Creditanstalt. Sus padres pertenecían a familias judías de clase alta. Desde los cuatro años tuvo tutorías particulares; antes de cumplir once años ya dominaba el piano y la danza y podía hablar cuatro idiomas. Comenzó a estudiar ingeniería al sentirse profundamente atraída por la tecnología. Sin embargo, poco después de comenzar su carrera, decidió dar un giro de 180 grados a su vida y se aventuró a comenzar en el mundo de la interpretación y pronto sería mundialmente famosa por una secuencia de la película Éxtasis (1933) en la que aparecía completamente desnuda, algo inédito hasta entonces en la historia del cine comercial. Su vida no fue precisamente un camino de rosas, ya que desde su adolescencia fue victima de acoso, matrimonios forzados, intentos de violaciones y machismo.

No recibió ningún reconocimiento hasta 1997 por la invención de lo que sería el padre de las conexiones Wi-Fi, telefonía móvil y otros campos de la comunicación inalámbrica. Hedy sabía absolutamente todo acerca de los procedimientos del gobierno nazi y decidió dedicar parte de su vida a mejorar las herramientas con las que lucharían los aliados en la guerra. Trató de aportar su visión como ingeniera al National Inventors Council pero su oferta fue rechazada.