Hedy Lamarr

Centro Educativo:
IES Turaniana

Principales hitos

Hedy Lamarr demostró que la belleza no define el talento y que las mentes brillantes pueden surgir en cualquier campo, incluso en el cine y en la ciencia.

Biografía de Hedy Lamarr

Hedy Lamarr fue una actriz y científica austriaca. Aunque fue más conocida por su carrera en Hollywood, Lamarr fue una inventora pionera en el campo de las comunicaciones. Junto con George Antheil, desarrollaron un sistema de transmisión de frecuencias dispersas que años más tarde se convirtió en la base de la comunicación por radio y Wi-Fi, Bluetooth y GPS.

Pese a que en el colegio los profesores comunicaron a su familia la inteligencia de Lamarr, su familia nunca presto atención a esto, y no fue hasta que tuvo edad suficiente que decidió empezar a estudiar ingeniería, aunque al final la joven decidió aparcar sus estudios para dedicarse a la interpretación. Convenció a su padre para matricularse en una prestigiosa escuela de arte dramático y sus primeras intervenciones fueron en cintas de producción checa y germana. Fue en 1923 cuando saltó al estrellato, ya que realizó el primer desnudo integral del cine, en la película Éxtasis. Con esta imagen junto con el primer orgasmo femenino en las pantallas, Lamarr abrió el camino para una nueva historia del cine. Su desnudo provocó la gracia de una mirada culpable y feliz al sentirse libre. Trás esto, su familia asustada por la posible repercusión en su apellido, la obligó a casarse con un rico armamentista, Fritz Mandl, pensando que podría reconducir su vida. Sin embargo, años más tarde Lamarr escapó de Austria y de su matrimonio infeliz, mudándose a Hollywood donde trabajó con algunas de las grandes estrellas de la época y siendo considerada una de las mujeres más bonitas del cine. Sus papeles en películas tan importantes como Algiers, la consolidaron como un personaje del cine, dándole voz en su lucha por los derechos y la imagen de la mujer más allá de una cara bella.

Fue durante la Segunda Guerra Mundial, donde Lamarr se interesó por la tecnología. Junto a George Antheil inventaron un sistema de salto de frecuencia destinado a las comunicaciones de radio con el objetivo de interceptar las señales del ejército enemigo. Este invento no fue usado durante la guerra ni ellos fueron reconocidos en su época. Sin embargo, años más tarde esta tecnología se convirtió en la base de algunas comunicaciones inalámbricas como el Wi-Fi, Bluetooth o el GPS.

A lo largo de su vida, Lamarr sufrió distintos problemas personales y pese a su reconocimiento en distintos campos, pasó por largos periodos de anonimato. Fue durante sus últimos años de vida, cuando su aportación tecnológica fue reconocida, rindiéndole homenajes por su trabajo, ganando el Premio Pioneer en 1997.

Hedy Lamarr murió el 19 de enero de 2000 a los 85 años en Florida, pero su legado tanto como actriz como inventora sigue vivo.
Ella siempre será recordada como una de las primeras figuras en romper las barreras entre la ciencia y el cine, y hoy se la recuerda como una mujer adelantada a su tiempo.