Hedy Lamarr (Hedwig Eva Maria Kiesler)

Centro Educativo:
IES Virgen del Carmen

Principales hitos

"Cualquier mujer que trabaje con su cerebro, y no con su belleza, tiene que enfrentarse a desafíos mucho más grandes."- Hedy Lamarr

Biografía de Hedy Lamarr (Hedwig Eva Maria Kiesler)

Hedy Lamarr, nacida como Hedwig Eva Maria Kiesler el 9 de diciembre de 1914 en Viena, Austria, fue una actriz y inventora conocida tanto por su belleza como por sus innovaciones tecnológicas. Comenzó su carrera en el cine europeo a una edad temprana, destacándose en la película Éxtasis (1933), que la catapultó a la fama internacional debido a su controversia. En 1937, se mudó a Hollywood y firmó contrato con MGM, donde protagonizó exitosas películas como Algiers (1938) y Samson and Delilah (1949). Su imagen de "femme fatale" la convirtió en un ícono de la pantalla.

Sin embargo, Lamarr también tuvo una pasión por la ciencia. Durante la Segunda Guerra Mundial, co-desarrolló, junto al compositor George Antheil, un sistema de comunicación inalámbrica de espectro expandido para mejorar la seguridad de las transmisiones. Aunque inicialmente ignorado, este invento fue pionero en las tecnologías de comunicaciones modernas como el Wi-Fi y el Bluetooth.
Hedy Lamarr tuvo una vida personal agitada, marcada por sus seis matrimonios, que reflejaron sus luchas emocionales y su búsqueda de estabilidad en su vida privada.

A lo largo de su vida, Lamarr tuvo seis matrimonios y una vida personal llena de altibajos. Sus maridos fueron: Friedrich Mandl (1933-1937), Gene Markey (1939-1941), John Loder (1943-1947), Teddy Stauffer (1951-1952), Lewis J. Boies (1953-1960) y Warren Cowan (1963-1965).

Se retiró del cine en la década de 1950 y vivió recluida en Florida. A pesar de su aislamiento, su legado como una mujer visionaria y adelantada a su tiempo ha sido reconocido, y en 1997 se le otorgó un premio póstumo por su contribución a la tecnología. Lamarr falleció en 2000, pero su influencia en el cine y la tecnología perdura, y hoy se la reconoce como una pionera tanto en el arte como en la ciencia.