Henrietta Swam Leavitt fue una astrónoma estadounidense, cuyo trabajo cambió nuestra comparación del universo. Nacio el 4 de Julio de 1868 en Lancaster, Massachusetts, en una familia muy sólida educación. Durante se infancia, mostró un gran interés por el aprendizaje y la ciencia. En su adolescencia, estudió en el Radclife College, donde descubrió su pasión por la astronomía. Posteriormente en 1893 comenzó a trabajar en el Observatorio del Harvad College como "calculadora" analizando placas fotográficas del cielo. En su edad adulta, realizó un descubrimiento fundamental: " la relación entre el periodo de pulsación y la luminosidad de las estrellas cefeidas". Este hallazgo permitió medir distancias en el universo y fue clave para la expansión de la astronomía.A pesar de su impacto, no recibió el conocimiento que mereció en vida. Henrietta Swam Leavitt falleció el 1921, pero su legado sigue en vida, y ahora tiene más reconocimiento que cuando ella vivía.Las estrellas variables son aquellas cuya luminosidad cambia con el tiempo. Leavitt se enfocó en un tipo específico: las estrellas variables Cefeidas, que se encuentran principalmente en la Pequeña Nube de Magallanes, una galaxia enana cercana a la Vía Láctea.
Al estudiar más de 1,700 estrellas variables en esta galaxia, Leavitt hizo un descubrimiento extraordinario en 1908 (y lo formalizó en 1912): encontró una relación directa entre el período de variabilidad de una Cefeida y su luminosidad intrínseca. Es decir, cuanto más tiempo tardaba una Cefeida en completar su ciclo de brillo, mayor era su luminosidad real.
Este hallazgo, conocido como la Ley de Leavitt o la Relación Período-Luminosidad, fue revolucionario. Por primera vez, los astrónomos tenían una herramienta confiable para medir la distancia a las estrellas lejanas: si se podía determinar el período de una Cefeida, entonces se podía calcular su brillo real, y al compararlo con su brillo aparente (el que se ve desde la Tierra), se podía deducir su distancia.
Este principio es la base de la escala de distancias cósmicas, utilizada hasta hoy. Gracias a este descubrimiento, se pudo determinar por primera vez el tamaño real de nuestra galaxia y la distancia a otras galaxias.El legado de Henrietta Leavitt es inmenso. Su método permitió calcular con precisión las distancias astronómicas, lo cual fue esencial para establecer que el universo es mucho más grande de lo que se pensaba. Gracias a ella, los astrónomos pudieron empezar a “medir” el universo con una vara más confiable.
Leavitt también representa a una generación de mujeres brillantes que trabajaron en la sombra, cuyas contribuciones científicas fueron ignoradas o subestimadas debido a su género. En las últimas décadas, su figura ha sido reivindicada, y se le han dedicado libros, documentales, obras de teatro y artículos académicos.