Henrietta Swan Leavitt

Centro Educativo:
IES Isaac Albéniz

Principales hitos

"A straight line can readily be drawn among each of the two series of points corresponding to the maxima and minima, thus showing that there is a simple relation between the brightness of the variables and their periods". (Se puede trazar fácilmente una línea recta entre cada una de las dos series de puntos correspondientes al máximo y al mínimo).

Biografía de Henrietta Swan Leavitt

Henrietta Swan Leavitt nació el 4 de Julio de 1868 en Massachusetts, Estados Unidos. Tuvo una infancia normal y desde pequeña desarrolló una profunda pasión por la astronomía. Se gradúo a los 24 años en lo que ahora es conocido como el Radcliffe College que, en ese entonces, era una universidad exclusivamente para mujeres asociada a Harvard.

Después de graduarse, desarrolló una profunda sordera, pero eso no le impidió trabajar voluntariamente en el Observatorio de Harvard College donde había un grupo de mujeres llamadas ‘Computadoras de Harvard’, las cuales eran las encargadas de procesar datos astronómicos. Allí, se ganó una muy buena reputación entre los miembros del observatorio y, se referían a ella como “la mejor mente del observatorio”.

En Harvard pasó los mejores años de su vida y se hizo amiga de Jannie Jump Cannon la cual, también era astrónoma y, al igual que Henrietta, sorda.

Henrietta se encargaba del estudio de las placas fotográficas y empezó a estudiar el comportamiento las Cefeidas, un tipo de estrellas en la constelación de Cefeo. Así que, en 1912, publicó un libro llamado ‘Períodos de 25 estrellas variables en la pequeña Nube de Magallanes’.

Mediante el estudio de las Cefeidas, proporcionó una herramienta para medir las distancias en el universo; lo cual fue un hito científico e incluso se calculó el tamaño de la Vía Láctea con este método. También se calcula que cada 1 de las 10 estrellas variables que los astrónomos conocen actualmente, fue estudiada primero por Henrietta.

Aunque su vida, sus estudios y su trabajo se vieron marcados por diversas enfermedades y por su creciente sordera; el 12 de diciembre de 1921, murió a los 53 años en Cambridge, Massachussets, debido a un cáncer de estómago. Fue enterrada en el Cambridge Cementery, donde al mismo año, le harían un monumento a la familia Leavitt, mas no a ella.

A pesar de su gran descubrimiento y su impacto que tuvo en la astronomía de ese tiempo y, que sus investigaciones se sigan usando actualmente; el trabajo de Henrietta se vio eclipsado por hombres, lo que hizo que su nombre estuviese prácticamente olvidado en la historia.