HIPATIA DE ALEJANDRÍA

Centro Educativo:
IES Medina Azahara

Principales hitos

"Comprender las cosas que nos rodean es la mejor preparación para comprender las cosas que hay más allá”.

Biografía de HIPATIA DE ALEJANDRÍA

Hipatia de Alejandría fue una astrónoma y matemática griega muy importante en el siglo IV.

Nacida en los años 350-370 hasta el año 415 d.C. (a causa de conflictos entre el culto cristiano y las demás religiones. La quemaron y descuartizaron), en Alejandría, Egipto. Enseñó en la escuela neoplatónica de Alejandría filosofía y astronomía. Además escribió sobre geometría, álgebra y astronomía.

Es una de las primeras mujeres científicas que conocemos y fue la primera mujer matemática.

Su padre era Teón de Alejandría, un matemático y astrónomo, mientras que, no se sabe nada de su madre.

Fue esposa de Isidoro el Filósofo, pero no tuvieron ningún hijo.

En torno al año 400 la filósofa se convirtió en la líder de los neoplatónicos alejandrinos que era una corriente de filosofía comprendida entre los siglos III y VII d.C. Se basó en las obras de Platón y Aristóteles, de acuerdo con la Suda, que era una gran enciclopedia bizantina.

Algunos de sus alumnos fueron Sinesio de Cirene, su hermano menor Euoptio, el obispo de Ptolemaida, que fue perteneciente a una familia rica y poderosa, y Herculiano, que fue un amigo íntimo de Hipatia de Alejandría.

Algunos autores, defienden que Hipatia de Alejandría viajó para completar su formación a Atenas y a Roma, mientras que, otros afirman que Hipatia de Alejandría nació, vivió y murió en Alejandría.

Su padre, además de trabajar la mente, quería que su hija Hipatia trabajara su cuerpo para que estuviera sano por lo que dió clases de remo e hípica.