Hipatia de Alejandría es hija de Teón de Alejandría. Se desconoce su fecha de nacimiento, aunque mucha gente prefiere situar su nacimiento alrededor del año 370 a, y muchos otros comentan que su verdadera fecha de nacimiento fue en el año 355 a. Murió entre sus 45/60 años, depende de la fecha acertada, en el año 415 a. Su nombre significa la más grande.
Su padre fue matemático y trabajaba en la biblioteca de Alejandría, lugar donde Hipatia ayudaba a su padre colocando todo tipo de libros. Y ya más adelante empezó a hacer comentarios hacia las teorías y descubrimientos que se iban haciendo en la época, además que en ocho libros, escribió un tratado sobre la Geometría de las Cónicas de Apolonio.
Hay demasiadas cosas de su vida que son misteriosas, muchas se desconocen y se mezclan con bulos o leyendas.
Empezó sus estudios por la ciencia, donde empezó a trabajar con su padre escribiendo libros de astronomía y geometría, siguió con las ciencias aplicadas, etapa donde inventó y reconstruyó instrumentos, hasta el punto de superar a su padre.
Tras esto se sabe que volvió a ligarse bastante con la filosofía, y se cree que viajó hasta Atenas e Italia, de donde trajo algún pensamiento neoplatónico. Por lo tanto, al volver obtuvo un puesto de cátedra de filosofía, donde explicaba los pensamientos y descubrimientos de Platón y de Aristóteles tanto a paganos como a cristianos.
Fue maestra de bastantes obispos, e incluso Sócrates la estimaba una gran maestra, muchos acudían a ella para consejos o diversos temas, entre ellos eran las autoridades de la ciudad, nobles, artistas y pensadores.
También se cree que nunca llegó a casarse y permaneció virgen en su escuela, aunque bastantes creen que se casó con un filósofo llamado Isidoro.