HIPATIA DE ALEJANDRÍA

Centro Educativo:
IES FERNANDO DE CASTRO

Principales hitos

"Defiende tu derecho a pensar, porque incluso pensar de manera errónea es mejor que no pensar."

Biografía de HIPATIA DE ALEJANDRÍA

Hipatia de Alejandría fue una destacada filósofa, matemática y astrónoma griega, reconocida como una de las figuras más importantes de la Antigüedad tardía.
Nació entre 355 y 370 d.C. en Alejandría, Egipto. Fue hija del matemático Teón de Alejandría, un conocido matemático y astrónomo. Teón la instruyó en ciencias y filosofía, lo que permitió que Hipatia sobresaliera en áreas como álgebra, geometría y mecánica. Más tarde, se convirtió en la directora de la Escuela Neoplatónica de Alejandría, donde enseñó filosofía y ciencias, atrayendo a estudiantes de toda la región.
Hipatia escribió sobre matemáticas y astronomía. Su pensamiento era profundamente influenciado por el neoplatonismo, una corriente filosófica que buscaba el conocimiento racional y la búsqueda de la verdad.
En esta época había muchas tensiones religiosas y políticas entre paganos, cristianos y judíos en Alejandría, Hipatia fue vista como una figura poderosa, independiente y símbolo del pensamiento clásico. Esto la convirtió en blanco de intrigas, y fue acusada de fomentar conflictos entre el prefecto romano Orestes y el patriarca cristiano Cirilo.
Fue asesinada en 415 o 416 por una turba de cristianos fanáticos en Alejandría. Fue interceptada mientras viajaba en su carro, desnudada y llevada a la iglesia del Cesareo, donde fue brutalmente golpeada y desollada con fragmentos de cerámica y conchas. Su cuerpo fue desmembrado y sus restos quemados en un lugar llamado Cinarón. Su muerte marcó el fin de una era de pensamiento racional frente al auge del fanatismo religioso.