Hipatia de Alejandría

Centro Educativo:
IES Alta Axarquía

Principales hitos

“La verdad no cambia porque sea o no sea creída por la mayoría de las personas”.

Biografía de Hipatia de Alejandría

Nacimiento: Alejandría (Egipto)
Fallecimiento: marzo de 415 (A.C)
Hija y discípula de Teón, un ilustre matemático y astrónomo.
Cultivó varias disciplinas: filosofía, matemáticas, astronomía, música… Se la reconoce como la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento.
En matemáticas trabajó en ecuaciones algebraicas y secciones cónicas, inventó el astrolabio para la navegación, y aparatos para medir densidad de fluidos.
En filosofía se sabe que Hipatia construyó astrolabios e hidrómetros, pero no inventó ninguno de ellos.
Era representante de la Escuela neoplatónica de Alejandría a inicios del siglo V. Fue una mujer erudita, por lo que se ha documentado que era muy admirada por la mayoría de los ciudadanos de Alejandría, destacando que se movía en carruaje por la ciudad y se vestía con un manto blanco, al igual que lo hacían los filósofos.
Ella era fiel al paganismo pero no tanto como religión sino como parte de la cultura griega a la que admiraba. Era una mujer conocida e influyente, amiga y consejera de Orestes, prefecto romano de Alejandría y alumno suyo, quién estaba enemistado políticamente con Cirilo.
Trabajó en la revisión, mejora y edición de los Elementos de la Geometría de Euclides, cuya edición se emplea hoy en día.
Murió por una turba de cristianos tras ser acusada de bruja y de engañar a la gente de la ciudad y al prefecto con sus encantamientos.

Logros: Escribió sobre la geometría, álgebra y astronomía.
Mejoró y construyó instrumentos astronómicos como el astrolabio o el planisferio.