Hipatia de Alejandría

Centro Educativo:
IES Bahía de Almería

Principales hitos

Comprender las cosas que nos rodean es la mejor preparación para comprender las cosas que hay más allá

Biografía de Hipatia de Alejandría

Hypatia nació en Alejandría en el siglo IV DC. Fue una filosofa y maestra griega. Natural de Egipto que destacó en las ciencias de las matemáticas aplicadas y la Astronomía.
Hija y discípula del astrónomo del astrónomo Teón, perteneciente a la escuela neoplatónica, fue una de las primeras mujeres matemáticas de la historia. Sus trabajos fueron sobre la geometría y álgebra matemática, así como la astronomía diseñando instrumentos científicos como el astrolabio plano para determinar las estrellas y orientar a los navegantes.
Defensora del heliocentrismo (teoría que defiende que la Tierra gira alrededor del Sol) era contraria al geocentrismo y su principal logro era introducir la filosofía como enseñanza a través de las matemáticas pues enseñaba filosofía en la escuela usando las matemáticas.
De gran belleza, tuvo muchos admiradores, pero nunca llegó a casarse. Murió atacada por un grupo de fanáticos seguidores de Ciro (obispo de Alejandría – Egipto) ya que se consideraba por el cristianismo como una cristiana pagana (científicos), lo que en aquella época y lugar se consideraba una amenaza.
Dedicó la mayor parte de su vida a desarrollar los siguientes inventos:
El astrolabio plano o planisferio celeste, se fundamenta en la medición de la bóveda de las estrellas para determinar la longitud, la altura o la posición de los cuerpos celestes y así como calcular la hora. De esta forma los marinos antiguos podían estimar mejor su posición en el mar, el rumbo a seguir y el tiempo que tomaría su viaje.
También inventó un densímetro o areómetro para determinar la densidad relativa de los líquidos sin necesidad de calcular antes su masa, conductividad y temperatura.