Inge Lehmann, nacida el 13 de mayo de 1888 en Copenhague, Dinamarca, fue una de las
científicas más influyentes en geofísica. Su descubrimiento del núcleo interno sólido de la
Tierra revolucionó la sismología y dejó un legado perdurable. Lehmann se graduó en
matemáticas en la Universidad de Copenhague en 1910 y continuó sus estudios en
Göttingen, Alemania. Su interés por la geofísica la llevó al Instituto Geodésico Danés,
donde estudió las ondas sísmicas generadas por terremotos. En 1936, propuso que la
Tierra no tenía un núcleo completamente líquido, sino una parte interna sólida. A través
de la observación de las ondas sísmicas, especialmente las ondas P, concluyó que
desaparecían al atravesar una región central, lo que indicaba un núcleo sólido rodeado
por un núcleo líquido. Este hallazgo cambió la comprensión de la estructura interna de
la Tierra. A pesar de enfrentar obstáculos debido a su género, Inge fue reconocida por su
trabajo. Continuó investigando hasta su muerte en 1993, dejando un legado clave para
la geofísica moderna. Su descubrimiento sigue siendo vital para las investigaciones sobre
la estructura interna de la Tierra. Inge Lehmann superó las barreras de su tiempo y dejó
una huella indeleble en la ciencia, transformando nuestra comprensión de la Tierra y
sirviendo de inspiración para futuras generaciones.
Sus logros mas relevantes fueron:
1.Descubrimiento del núcleo interno sólido de la
Tierra: En 1936, propuso que el núcleo de la Tierra
no era completamente líquido, sino que tenía una
parte sólida en su interior, lo que revolucionó la
comprensión de la estructura planetaria.
2. Contribución a la sismología: Usó el estudio de
ondas sísmicas para demostrar la existencia del
núcleo interno sólido, lo que permitió avances en la
predicción de terremotos y el estudio de la tectónica
de placas.
3.Superación de barreras de género: A pesar de ser
una mujer en un campo dominado por hombres,
Lehmann ganó reconocimiento por su talento,
convirtiéndose en un referente en la ciencia geofísica y
rompiendo barreras en su tiempo.