Inge Lehmann nació en Copenhague el 13 de mayo de 1888. Su padre era Alfred Lehmann y su madre era Ida Sophie Tørsleff, tuvo una hermana 2 años menor que era Harriet
Lehmann.
Inge Lehmann fue a una escuela pedagógica donde aprendió a diseñar y evaluar proyectos. Después de terminar el cole falto algunos días por su mala salud
Algunos años más tarde se convirtió en ayudante de Niels Erik Nørlund, él fue quien le ordenó que hiciera la tareas de observatorios sismológicos. Ella
creció en un campo de la sismología, convirtiéndose en una nueva científica.
En 1920 ganó el título de matemáticas al estudiar 12 años . En esos 12 años estudió en la Universidad de Copenhage y Cambridge, pero también en Alemania, Francia, Bélgica y Holanda.
Inge empezó su carrera de sismología en 1925, y con ayuda de una empresa siguió estudiando. En 1928 fue la jefa del departamento de sismología de un instituto.
En ese mismo año aprobó el examen para ganar su posición como científica. Fue la primera persona en descubrir que el núcleo interno de la tierra está dividido en dos partes que son: La esfera interna sólida y una capa de consistencia líquida que envuelve a la esfera interna sólida.
En ese mismo año otros sismólogos que habían estudiado este tema como por ejemplo Beno, Gutenberg y Charles Richter llegaron más tarde a aceptar y seguir el descubrimiento de Lehmann.
En esos tiempos a Lehmann le pusieron su nombre a un descubrimiento suyo llamado discontinuidad de Lehmann.
En 1936 creó un documento que selló su lugar en la historia geofísica llamado discontinuidad de Lehmann.
En 1971, ganó la medalla William Bowie, que era el máximo premio de la Unión Geofísica Americana, aunque se lo merecía Inge Lehmann.
Desde ese año Inge Lehmann fue una de las mejores mujeres en la Historia Geofísica. Años siguientes siguió estudiando pero sin éxito.
Desgraciadamente Inge Lehmann murió el 21 de Febrero de 1993, a la edad de 104 años.