Ingrid Daubechies

Centro Educativo:
IES Carbula

Principales hitos

"Las matemáticas no son solo una herramienta para resolver problemas. Son una forma de pensar que nos permite ver el mundo desde diferentes perspectivas y encontrar soluciones inesperadas."

Biografía de Ingrid Daubechies

Ingrid Daubechies, nacida el 17 de agosto de 1954 en Houthalen-Helchteren, Bélgica, es una matemática y física belga destacada por su trabajo pionero en el campo del análisis matemático, particularmente en el desarrollo de las wavelets, una herramienta matemática esencial para el procesamiento de señales y la compresión de datos. Su labor ha tenido un impacto fundamental en áreas como las ciencias de la computación, las telecomunicaciones, la ingeniería eléctrica y la física.
Daubechies cursó estudios en la Universidad Libre de Bruselas, donde obtuvo su licenciatura en física en 1975. Más tarde, se trasladó a los Estados Unidos, donde obtuvo su doctorado en física en 1980 en la Universidad de Ginebra, bajo la supervisión del matemático René de L. de Freitas. Aunque inicialmente se inclinó por la física, su interés por las matemáticas y sus aplicaciones prácticas la llevó a convertirse en una de las matemáticas más influyentes de toda su generación.
El gran hito de su carrera ocurrió en 1988, cuando Daubechies formuló las wavelets de Daubechies, una clase de funciones matemáticas con aplicaciones esenciales en el análisis de señales. Las wavelets permiten representar señales con una alta eficiencia, y esta capacidad fue clave para el desarrollo de tecnologías de compresión de imágenes, como JPEG 2000, que se utiliza ampliamente para la compresión de imágenes digitales. Estas wavelets mejoraron la precisión de las representaciones matemáticas de señales y proporcionaron una forma más eficiente de trabajar con datos en aplicaciones como la transmisión de imágenes, la eliminación de ruido en señales y la codificación de datos.
A lo largo de su carrera, Daubechies ha sido una defensora activa del desarrollo de las matemáticas aplicadas, particularmente en áreas que combinan el análisis matemático y la ingeniería práctica. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha ganado numerosos premios, entre ellos el Premio Claude Shannon en 1992, otorgado por la IEEE Information Theory Society, en reconocimiento a sus contribuciones fundamentales en el campo de la teoría de la información.
Además de su destacada labor en el ámbito académico, Ingrid Daubechies ha jugado un papel relevante en la promoción de las matemáticas en la educación y la inclusión de las mujeres en la ciencia. Fue la primera mujer en presidir la Sociedad Matemática Americana (AMS) en 2015, lo que subraya su influencia en el ámbito científico. A lo largo de su carrera, ha sido una firme defensora de la importancia de las matemáticas en la vida cotidiana y la tecnología moderna, y ha trabajado en iniciativas para fomentar la participación de mujeres y minorías en el campo.
Daubechies también ha sido profesora en importantes instituciones, como la Universidad de Princeton, donde ha impartido cursos sobre teoría de wavelets y análisis matemático. En sus clases, enfatiza no sólo el rigor técnico, sino también el impacto práctico y las aplicaciones de las matemáticas en el mundo real.