Licenciada en Matemáticas y Doctora en Astrofísica por la Universidad de Valencia
Investigadora postdoctoral en el Instituto Max-Planck de Astrofísica en Garching (Munich,
Alemania) y en el Observatorio de Paris-Meudon (Paris, Francia).
Investigadora visitante en las Universidades de Lieja y Namur en Bélgica.
Doctora en la Universidad de valencia. Actualmente Profesora Titular de la Facultad de
Matemáticas de la Universidad de Valencia, área de Matemática Aplicada.
Actividad investigadora en el campo de la matemática aplicada y de la astrofísica, con
especial interés en la relatividad numérica y las ondas gravitatorias. Miembro de la
colaboración internacional Virgo en Valencia (España), donde coordina las actividades de
divulgación y comunicación.
Miembro del Editorial Board de la revista Journal of Physics Communications y de la
Junta Directiva de la Sociedad Española de Relatividad y Gravitación.
Gestora en comunicación científica. Acción COST europea CA17137 G2net. 18/10/2018 –
17/04/2023.
Miembro activo de la Asociación Sapiencia.
Ha realizado más de 122 publicaciones en libros y revistas de primer nivel (Physical
Review, Classical and Quantum Gravity, Journal of Computational Physics, Astrophysical
Journal Letters).
Publicaciones destacadas sobre ondas gravitatorias y simulaciones numéricas.
Importantes artículos sobre los avances en programa Virgo.
Ha formado parte de comités CoNuT Meeting 2015-2018.
Miembro de comité local organizador de primer congreso internacional de ondas
gravitatorias en Valencia 2019.
Miembro del comité local de la organización International del Congress on Industrial and
Applied Mathematics 2019 (ICIAM2019), Valencia (Spain).
Ha participado en proyectos como:
Astrofísica Relativista y Cosmología (Programa Prometeo (GV)). 2014 – 2016. Generalitat
Valenciana. IP: José María Ibáñez Cabanell.
Astrofísica Relativista Computacional (Programa Nacional de Astronomía y Astrofísica).
2014-2016. Ministerio de Economía y Competitividad. IP: José Antonio Font Roda, Pablo
Cerdá Durán.
Astrofísica Relativista Computacional (Proyectos de Investigación del Plan Nacional de
I+D+I). 2016-2018. Ministerio de Economía y Competitividad. IP: Miguel Á. Aloy / José
Antonio Font Roda.
Astrofísica Relativista Computacional (Programa estatal de fomento de la investigación
científica y técnica de excelencia. Subprograma Estatal de generación de conocimiento.).
2019 – 2021. Ministerio de Ciencia e Innovación. IP: José Antonio Font Roda.
Astrofísica Relativista, Cosmología Computacional y Astronomía de Ondas Gravitatorias
(AJUDES A GRUPS DE LA GENERALITAT VALENCIANA). 2019-2022. Generalitat
Valenciana. IP: José Antonio Font Roda.
Directora, ayudante de 10 tesis, trabajos fin de carrera de estudiantes de Universidad de
Valencia.