Isabel Díaz Carretero es una científica española experta en química. Estudió en la Universidad Autónoma de Madrid en 2001 obteniendo el Premio Extraordinario de doctorado y después continuo su formación en Estados Unidos. Después amplio su formación como becaria Fulbright en la Universidad de Massachusetts y la Universidad de Minnesota durante 2002 y 2003. Su trabajo se centra en mejorar la calidad del agua usando zeolitas. Ha investigado en países como Etiopia, donde ella y su equipo ayudaron a reducir el flúor del agua potable, que crearon un sistema para eliminar ese flúor y mejorar la salud de las personas, impidiendo enfermedades. Actualmente trabaja en el Consejo Superior de Investigación Científicas. Además de su trabajo en el agua potable, Isabel ha investigado en otros campos como la catálisis y los materiales mesoporosos. Ha trabajado en la eliminación de arsénico y otros contaminantes peligrosos en países como india, Tanzania y Kenia. También se dedica a la divulgación científica y a iniciar la igualdad de genero en la ciencia. Ha colaborado con el Ministerio de Ciencia e Innovación y en 2022 fue elegida vicepresidenta Adjunta de Internacionalización y Cooperación del CSIC. Gracias a sus investigaciones, ha conseguido varios premios, por ejemplo el de la Real Sociedad Española de Química a Jóvenes Investigadoras. Y también apoya la igualdad de género en la ciencia. La trayectoria de Isabel Díaz Carretero es un ejemplo de como la investigación científica puede tener un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de las personas, especialmente en comunidades desfavorecidas.