Isabel Zendal Gómez

Centro Educativo:
CIM PADRE ANTONIO SOLER

Principales hitos

El verdadero compromiso con la humanidad no conoce fronteras , ni obstáculos, solo la voluntad de ayudar.

Biografía de Isabel Zendal Gómez

Nació el 26 de febrero de 1773, en Santa Mariña de la Parada (A Coruña), en una familia de humildes agricultores. En 1788 se fue a La Coruña para trabajar como criada en casa de un comerciante hasta 1796, cuando quedó embarazada. En 1786 muere su madre de Viruela, por lo que con tan solo 13 años se va de su casa. Consiguió un puesto como ayudante en el Hospital de La Caridad en la Coruña. En 1800 consiguió el puesto de rectora de la casa de Expósitos.
La encontró Balmis en la casa de expósitos, el 30 de Noviembre de 1803.
El 30 de Noviembre de 1803 empezó la expedición hasta 1806, zarparon en el puerto de La Coruña con dirección a todos los rincones del imperio español, para llevar la vacuna a todos estos lugares. Tras vacunar, y adiestrar en la técnica, comenzaron la travesía atlántica.
Las duras condiciones de los viajes hacían dificilísimo prestar a los niños unos imprescindibles cuidados, en unas mínimas condiciones higiénicas y con el orden necesario que evitara la inmunización casual entre ellos, lo que ponía en riesgo el éxito de la expedición. Este fue lo que hizo de Isabel Zendal el elemento principal de la expedición. Con sus cuidados consiguió mantener la salud y el bienestar de los niños y con ello conservó en correcto estado de la vacuna.
La viruela es una enfermedad que acabó con un montón de personas en el mundo, pero lo que hizo Isabel Zendal, fue llevarla para que aquellas personas no murieran. Era una enfermedad muy grave, que dejaba marcas para toda la vida.
Murió el 4 de enero de 1811 en <méxico.