James Goodall

Centro Educativo:
El Divino Pastor

Principales hitos

Nací amando a los animales y amando la naturaleza y aprendí estando en la naturaleza.

Biografía de James Goodall

Nació el 3 de abril de 1934 en Londres. A ella le gustaban los animales, su madre le regaló un peluche de chimpancés que, hoy en día está en su casa. Jane Goodall lo sabe todo sobre los chimpancés. Ha vivido con ellos durante 55 años y ha descubierto cosas que nadie sabía.
En 1957 viajó viajó a Kenia donde encontró a Louis Leaky que era un científico que estudiaba datos sobre los chimpancés. Jabe acordó trabajar con él.
Es considerada pionera en el estudio de los chimpancés salvajes. Ha hecho una gran labor en materia de conservación y bienestar animal.
Jane creó el club de la banana para hacerse amiga de los chimpancés, ya que, al principio, cuando comenzó sus investigaciones, los primates solo le permitían acercarse, y nada más. Para ganarse su confianza, cada día iba a la misma hora y compartía bananas con ellos. Gracias a esto , consiguió la confianza y cercanía necesaria para estar con ellos.
James introdujo importantes cambios en los métodos de investigación en primatología. Destaca la labor realizada en la investigación de campo, que supuso poder observar a los chimpancés en su hábitat natural. Lo que supuso poder descubrir comportamientos en ellos que hasta entonces se desconocían. Poner nombre a los primates que investigaba fue motivo de burla entre la comunidad científica. Hasta entonces. Los científicos se limitaban a asignar números a los sujetos.
Pertenece al comité del Proyecto de los Derechos Humanos desde su fundación en 1996. Fue Premio príncipe de Asturias de investigación científica y técnica en 2003.