Jane Goodall

Centro Educativo:
I.E.S. Miguel Servet

Principales hitos

"Cada individuo importa. Cada individuo tiene un rol que desempeñar. Cada individuo puede marcar la diferencia."

Biografía de Jane Goodall

Jane Goodall es una primatóloga, antropóloga y etóloga británica, conocida por sus espectaculares investigaciones sobre el comportamiento de los chimpancés. Nació el 3 de abril de 1934, en la ciudad londinense de Reino Unido y mostró una gran pasión por los animales y la naturaleza desde muy pequeña. Aunque nunca llegó a recibir una educación científica oficial, su determinación la llevó a irse a África en 1960, donde inició sus investigaciones en la Reserva de Gombe, en Tanzania, bajo la supervisión del paleoantropólogo Louis Leakey.

En la zona donde trabajó en Gombe, Goodall aportó descubrimientos que cuestionaron lo que tradicionalmente se creía de los primates y sus conexiones con la especie humana. Fue la primera en registrar el uso de herramientas por parte del chimpancé, el demostrando que no era exclusivo del ser humano, y observó dinámicas sociales y emocionales complejas en los grupos de estos primates. Su mirada innovadora, centrada en la observación de cerca y la numeración de individuos a partir de nombres en lugar de números revolucionó el modo en que la ciencia observaba y estudiaba la vida animal.

En 1977 creó el Instituto Jane Goodall, para la conservación de la vida silvestre y el desarrollo sostenible. Durante su vida, se ha convertido en una de las voces más importantes en la lucha defensiva del medio ambiente y los derechos de los animales. Ha sido galardonada con numerosos premios por su labor, así como con el título de Dama Comendadora del Imperio Británico y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Jane Goodall continúa en la divulgación y educación ambiental ,defendiendo la convivencia armoniosa entre humanos, animales, y planeta. Su legado trasciende la primatología, empoderando a las generaciones futuras para hacer de la ciencia y la conservación de la naturaleza parte de su vida.