Jane Goodall

Centro Educativo:
CEIP San Javier

Principales hitos

"La mayor amenaza para nuestro futuro es la apatía"

Biografía de Jane Goodall

Jane Goodall, nacida Valerie Jane Morris-Goodall el 3 de abril de 1934 en Londres, Inglaterra, es una de las primatólogas y conservacionistas más influyentes del siglo XX y XXI. Su dedicación al estudio de los chimpancés en su hábitat natural transformó nuestra comprensión de estos primates y de la relación entre humanos y animales.

Desde temprana edad, Goodall mostró una profunda fascinación por los animales. Su madre, Vanne Morris-Goodall, apoyó su curiosidad y le inculcó un amor por la naturaleza. Un regalo de su padre, un chimpancé de peluche llamado Jubilee, despertó su interés por estos primates.

A pesar de no tener una formación académica formal en ciencias naturales, Goodall demostró una gran capacidad de observación y un profundo respeto por los animales. En 1957, viajó a Kenia, donde conoció al paleontólogo Louis Leakey. Leakey, impresionado por su pasión y conocimiento, la contrató como secretaria y luego la envió a estudiar chimpancés en Gombe Stream, Tanzania, en 1960.

En Gombe, Goodall estableció un método de estudio innovador, observando a los chimpancés en su entorno natural durante largos períodos de tiempo. Su paciencia y dedicación le permitieron ganarse la confianza de los primates y realizar descubrimientos revolucionarios:
– Uso de herramientas: Goodall observó que los chimpancés fabricaban y utilizaban herramientas, como ramas modificadas para extraer termitas, lo que desafió la creencia de que esta habilidad era exclusiva de los humanos.
– Vida social compleja: Descubrió que los chimpancés tienen vidas sociales complejas, con fuertes lazos familiares, emociones y comportamientos agresivos.
– Individualidad: Reconoció que cada chimpancé tiene una personalidad única y que sus comportamientos varían individualmente.
Legado y activismo:

El trabajo de Goodall en Gombe transformó la primatología y la conservación. En 1977, fundó el Instituto Jane Goodall, una organización dedicada a la investigación, conservación y educación. En 1991, lanzó el programa Raíces y Brotes, que empodera a jóvenes de todo el mundo para tomar medidas en favor del medio ambiente y los animales.

Goodall se ha convertido en una voz influyente en la conservación y el bienestar animal. Su mensaje de esperanza y su llamado a la acción han inspirado a millones de personas en todo el mundo a proteger nuestro planeta.

A lo largo de su carrera, Goodall ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo:
– Medalla Hubbard (1987)
– Premio Kyoto (1990)
– Medalla Benjamin Franklin en Ciencias de la Vida (2010)
– Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (2003)

Jane Goodall continúa viajando por el mundo, compartiendo su mensaje de esperanza y trabajando para crear un futuro más sostenible para todos los seres vivos.