Jane Goodall

Centro Educativo:
IES MUÑOZ TORRERO

Principales hitos

“Lo que haces marca la diferencia, y debes decidir qué tipo de diferencia quieres hacer.”

Biografía de Jane Goodall

Jane Goodall nació el 3 de abril de 1934 en Londres, Inglaterra. Desde muy pequeña, mostró una profunda fascinación por los animales y la naturaleza. A los cuatro años, asombró a su familia cuando pasaban horas observando cómo las gallinas ponían huevos, mostrando una curiosidad innata que más tarde definiría su carrera. Aunque la Segunda Guerra Mundial marcó su infancia, su pasión por los animales nunca se desvaneció.
A los 23 años, con el sueño de viajar a África y estudiar la vida salvaje, Jane Goodall recibió una invitación de un amigo para visitar Kenia. Sin un título universitario en biología ni experiencia científica formal, su determinación la llevó a conocer al famoso paleoantropólogo Louis Leakey. Impresionado por su entusiasmo y meticulosidad, Leakey le ofreció la oportunidad de estudiar a los chimpancés en el Parque Nacional de Gombe, en Tanzania.
En 1960, Jane Goodall se adentró en la selva de Gombe y comenzó sus observaciones de los chimpancés en su hábitat natural. Con paciencia y respeto, ganó la confianza de estos primates y documentó comportamientos nunca antes vistos. Su descubrimiento más revolucionario fue observar cómo los chimpancés fabricaban y utilizaban herramientas para obtener alimentos, lo que desafió la creencia científica de que solo los humanos tenían esa capacidad. El hallazgo obligó a redefinir la línea que separaba a los humanos del resto del reino animal.
Además, documentó la complejidad de las sociedades chimpancés: sus vínculos afectivos, sus juegos, sus conflictos e incluso su capacidad de empatía y duelo. Sus estudios demostraron que los chimpancés no eran simplemente "animales salvajes", sino seres con emociones y estructuras sociales complejas.
Uno de sus proyectos más influyentes consiste en una iniciativa que comenzó en 1991 y que empodera a jóvenes de más de 60 países para que lideren acciones en favor del medioambiente, los animales y las comunidades humanas. A través de este programa, Goodall ha demostrado que cada persona, sin importar su edad, puede marcar la diferencia.
A lo largo de su vida, ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo el título de otorgado por la Reina Isabel II, la y la de la Royal Society of Arts. Ha escrito numerosos libros y sigue viajando por el mundo para dar conferencias, inspirando a nuevas generaciones con su mensaje de esperanza y acción.
A sus más de 90 años, Jane Goodall continúa siendo una de las voces más influyentes en la conservación del planeta. Con su energía inagotable y su inquebrantable optimismo, nos recuerda que aún hay tiempo para salvar nuestro mundo, pero que el cambio comienza con cada uno de nosotros.