Jane Goodall

Centro Educativo:
CEIP ESPARTALES

Principales hitos

“Lo que haces marca la diferencia y tienes que decidir qué tipo de diferencia quieres marcar.”

Biografía de Jane Goodall

Jane Goodall nació el 3 de abril de 1934 en Londres en el seno de una familia de clase media, criándose en la posguerra en la casa familiar de Bournemouth, en el sur de Inglaterra, rodeada de animales y soñando con escribir sobre los animales en África. A los 23 años comenzó a hacer realidad su sueño viajando a Kenia, donde trabajó con el famoso antropólogo Louis Leakey, hasta que éste la envió en 1960 a Gombe, Tanzania, con la arriesgada misión de investigar por primera vez a los chimpancés salvajes de la zona. Los resultados de sus exhaustivas investigaciones de campo revolucionaron a la comunidad científica y fascinaron al mundo entero. Su perseverancia, intuición, empatía y capacidad de observación permitieron echar luz en el hasta entonces desconocido mundo de los chimpancés, revelando su conducta instrumental, estructura social, forrajeo, caza, guerra entre grupos, altruismo, dominancia, crianza, canibalismo, adopción, entre muchos otros aspectos. Su extenso trabajo, proseguido por investigadores del Instituto Jane Goodall, ha cumplido ya 58 años y constituye la investigación de campo más prolongada sobre animales en libertad. Con más de 30 libros en su haber, innumerables artículos científicos, y más de 20 producciones para cine o televisión, sin contar las miles de entrevistas o artículos sobre ella, su trabajo ha sido fundamental. En 2018 se estrenó en los canales de National Geographic en España los documentales. Tiene una tienda solidaria, a ella le debemos el rescate de muchos chimpacés que han sufrido situaciones de abuso y maltrato.